- Africa
- Expedición Ny Ala
Expedición Ny Ala
Durante nuestra aventura por esta gran isla, descubriremos los rasgos de sus 18 grupos étnicos; el intenso olor a tierra y su arquitectura nos desvelarán que nos encontramos ante otra dimensión de viaje. Iniciamos nuestra ruta visitando el PN Andasibe, hogar de raras especies endémicas y en peligro de extinción. En este parque podemos observar la especie más grande de lémur, el Indri-Indri. Regresamos dirección a la capital, para dirigirnos a la colonial Antsirabe, capital de los “pousse-pousse”. Seguimos ruta hacia el sur, atravesando el altiplano malgache, para llegar al PN Ranomafana, que nos mostrará el Madagascar más frondoso. En la ciudad colonial de Fianarantsoa tomaremos el “tren de la selva” para hacer un pequeño recorrido a través de algunos de los lugares menos accesibles del país, aldeas perdidas en la selva y comunicadas únicamente por los raíles de este tren de los años 30. Por carretera, llegaremos a Ambalavao, justo antes de emprender nuestro camino al PN Andringitra, donde llevamos a cabo un hermoso trek atravesando poblados rurales y la tierra donde, en tumbas tradicionales, reposan los venerados antepasados de los malgaches. Ponemos rumbo al PN de Isalo, dónde contemplaremos paisajes lunares, profundos cañones de vegetación exuberante, piscinas naturales y cascadas, rodeados de camaleones y lémures. En el poblado pescador de Ifaty, visitaremos el bosque de baobabs Reniala, justo antes de llegar a nuestro lugar de playa, Anakao, y disfrutar de sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Volaremos de regreso a Antananarivo, para descubrir algunos de sus rincones y despedirnos de esta aventura en la isla más grande de Africa.
Itinerario del viaje
Día 1. ESPAÑA – ANTANANARIVO
Salida en vuelo regular con destino Antananarivo vía ciudad de conexión. Noche en vuelo
Día 2. ANTANANARIVO
Llegada a Tana, la capital malgache, donde observaremos la mezcla cosmopolita de los distintos grupos étnicos del país. Hotel.
Día 3. ANTANANARIVO – PARQUE NACIONAL ANDASIBE (LE PERINET)
Saldremos hacia el este, en dirección al Parque Nacional de Andasibe-Mantadia, dónde nos instalaremos. Buscaremos lémures nocturnos como el ratón lémur de Goodman (Microcebus lehilahytsara) o el lémur enano de orejas peludas (Cheirogaleus crossleyi). Hotel.
Día 4. PARQUE NACIONAL ANDASIBE (LE PERINET)
En grupos pequeños y acompañados por los guías del parque, saldremos en busca del lémur de mayor tamaño, el Indri-Indri, rodeados de una gran variedad de plantas endémicas, medicinales, orquídeas y helechos. Hotel.
Día 5. ANDASIBE – ANTANANARIVO - ANTSIRABE
Regresamos hacia la capital para dirigirnos al sur a través de la Ruta Nacional 7. Cruzamos paisajes de arrozales, pequeñas cascadas, para llegar a Ambatolampy, dónde intentaremos visitar una fábrica de fundición artesanal. Llegada a la ciudad colonial de Antsirabe, capital de los “pousse-pousse”. Hotel.
Día 6. ANTSIRABE (trek Betafo)
Realizaremos un trek para descubrir la vida rural y la vida de los trabajadores en las alde
as: caminaremos entre arrozales, campos de cultivo y plantaciones. De vuelta a la ciudad, recorreremos sus amplias avenidas de estilo colonial rodeadas de bonitas villas. Hotel.
Día 7. ANTSIRABE – PARQUE NACIONAL RANOMAFANA
Seguimos ruta al sur, hacia Ambositra, capital de la artesanía local: visitaremos talleres especializados en el trabajo de la madera. Dejaremos atrás las Tierras Altas para adentrarnos en los bosques tropicales del este, y llegar al Parque Nacional de Ranomafana, uno de los mejores de Madagascar. Al atardecer, safari nocturno en busca de camaleones, del lémur ratón rojizo, el lémur enano mayor, ranas…Hotel.
Día 8. PARQUE NACIONAL RANOMAFANA – FIANARANTSOA
Por la mañana haremos senderismo en el Parque Nacional Ranomafana: tomamos senderos bien cuidados por la selva tropical... descubriremos su flora variada y endémica (helechos, orquídeas, plantas medicinales...). Por la tarde, regresaremos a Fianarantsoa. Hotel.
Día 09 FIANARANTSOA / SAHAMABAVY / FIANARANTSOA
Temprano por la mañana tomamos el tren a Sahambavy (unas 2/3 horas). Atravesaremos zonas rurales hasta llegar a las plantaciones de té que abastecen a la zona. Desembarcamos en una pequeña estación rural solo accesible a pie o en tren. Andaremos por pueblecitos entre campos de cultivo y arrozales. Al Final del día regresamos a nuestro hotel.
NOTA: se trata de un tren antiguo de 1.930 que solamente opera los Martes y los Sábad
os (en dirección sur). A menudo esta excursión está sujeta a posibles averías del tren o hasta la cancelación de este por parte de la compañía ferroviaria. Si se diera el caso, se buscaría la mejor alternativa.
Día 10. FIANARANTSOA - AMBALAVAO
Nos perderemos por las calles del casco antiguo de la ciudad, antes de volver a poner rumbo al sur para abrirnos paso a través de montañas hasta llegar a Ambalavao. Tras la comida haremos una caminata en busca de los lémures CATTA. Hotel local.
Día 11. AMBALAVAO - PARQUE NACIONAL ANDRINGITRA
A través de pistas serpenteantes, llegaremos al Parque Nacional de Andringitra, do
nde nos estará esperando nuestro equipo de porteadores y guías del parque, para empezar este increíble trek de 4 días. Durante esta primera media jornada, cruzaremos pequeñas aldeas y llegaremos a nuestra primera zona de acampada libre.
Día 12. PARQUE NACIONAL ANDRINGITRA
Pasamos por el pueblo de Ambalamanandray antes de subir por una cresta desde donde se domina el valle. Cruzamos el río Zomandao y llegamos a un bosque primario de gran altitud y más al sur alcanzamos una meseta a una altitud de 2000 m en medio de arbustos... Llegamos con facilidad a nuestro campamento a 2050 mts. de altitud.
Día 13. PARQUE NACIONAL ANDRINGITRA
Ascensión al Pic Boby (2658 m), el segundo pico más alto de la isla. La subida es bastante empinada pero el sendero está bien marcado por un valle rocoso antes de la subida final por rocas de granito.
La vista desde el Pic Boby es magnífica (en un día despejado) de los picos de granito circundantes y el valle de Tsaranoro. Luego descendemos al campamento por la tarde
Pic Boby: Altitud 650 m (aprox. 3h30) – Descenso 650 m (aprox. 1h30)
Día 14. PARQUE NACIONAL ANDRINGITRA
Comenzamos nuestro descenso hacia el Valle de Tsaranoro. Descendemos y atravesamos una meseta herbácea, tras una pequeña subida atravesamos unas rocas salpicadas por pequeños oasis, ¡este lugar se llama los "extraterrestres"!
Descendemos por un hermoso sendero, muy con mucho desnivel, pero equipado con escaleras de piedra.... allí montamos nuestro campamento.
Desnivel positivo de 1000 m
6 horas de caminata. Descenso 1000m
DÍA 15 - PARQUE NACIONAL ANDRINGITRA – TSARANORO – RANOHIRA
Último medio día de caminata para llegar al fondo del valle donde nos encontramos con el primer Pueblo, islotes rodeados de un mar de culturas. Al final de la mañana, llegamos al valle de Tsaranoro. Después del almuerzo, traslado en vehículo todo terreno para salir del valle y unirse a nuestro autobús. Llegaremos a Ihosy, capital de la etnia Bara, los grandes ganaderos de cebúes y más tardes atravesamos la meseta de Horombe, la más grande de Madagascar, dejando a nuestro paso un paisaje de vastas llanuras de sabana, para llegar a Ranohira. Hotel.
Día 16. RANOHIRA: PARQUE NACIONAL DE ISALO
Dedicaremos el día a visitar el Parque Nacional de Isalo, un macizo de arenisca muy antiguo con espectaculares formaciones rocosas lunares, cañones profundos, mesetas, piscinas naturales y una variada vida silvestre. Encontraremos una gran variedad de lémures, camaleones, aves y plantas adaptadas a las condiciones únicas del parque. Se trata de un lugar muy sagrado para la etnia Bara, porque es dónde están enterrados muchos de sus antepasados. Hotel.
Día 17. RANOHIRA – IFATY: BOSQUE BAOBABS DE RENIALA - TULEAR
Más al oeste de la isla pasaremos por la ciudad de Ilakaka, epicentro de la minería del zafiro. Una vez crucemos el bosque primario de Zombiste, observaremos que la vegetación se vuelve cada vez más árida hasta que nos encontramos con majestuosos baobabs que bordean la carretera. En el pueblo pesquero de Ifaty, visitaremos el Bosque de Baobabs de Reniala. Hotel.
Día 18. TULEAR – ANAKAO
En una barca a motor, nos trasladaremos hacia nuestro destino final de playa, Anaka
o. Tiempo libre para visitar este poblado de pescadores o relajarse en sus playas tropicales de arena blanca. Bungalow.
Día 19. ANAKAO
Disfrutamos de esta jornada libre en este paraíso, pudiendo llevar a cabo varias actividades. Optaremos entre salir en busca de ballenas jorobadas; sumergirnos en las aguas cristalinas para observar los peces de colores y corales; ir en una piragua local a la isla Nosy Ve; o descansar en la playa. Bungalow.
Día 20. ANAKAO – TULEAR – ANTANANARIVO
A la hora convenida, cruzaremos de nuevo en barca a motor hacia Tulear para dirigirn
os al aeropuerto. Volamos de regreso al punto de partida de nuestra ruta, la capital de la isla Antananarivo, para pasar las últimas horas de nuestra aventura en este país. Hotel.
Día 21. ANTANANARIVO - VUELO A ESPAÑA
Por la mañana, podremos visitar la ciudad de Tana para descubrir los puntos más interesantes como el mercado, el palacio de la Reina, las casas coloniales, y para observar la mezcla
cosmopolita de los diversos grupos étnicos que nos encontraremos durante la ruta. Traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo internacional de regreso. Noche en vuelo.
Día 22. LLEGADA A ESPAÑA
Precios y salidas de viaje
PRECIOS POR TEMPORADA INCLUYENDO TASAS AEREAS APROXIMADAS Y PAGO LOCAL
PRECIOS POR PERSONA |
Salida 07/11 |
Salida 01/10 |
Salida 04/07-01/08 y 05/09 |
Precio en caso de salida entre 8 y 9 viajeros |
4.550 € |
4.800 € |
5.005 € |
Precio en caso de alcanzar grupo entre 10 y 13 viajeros |
4.380 € |
4.630 € |
4.835 € |
Precio en caso de alcanzar grupo entre 14 y 15 viajeros |
4.325 € |
4.575 € |
4.780 € |
Precio en caso de alcanzar grupo de 16 y 20 viajeros |
4.175 € |
4.425 € |
4.630 € |
Nota: En el precio se incluyen tasas aéreas aproximadas (585€) calculadas el 14 de enero 2025 para salidas con Turkish Airlines y en los vuelos internacionales y Air Madagascar en los domésticos.
DESGLOSE DE PRECIOS Y SERVICIOS INCLUIDOS |
|
Grupo MÍN/MAX: 8/20 viajeros |
|
Precio Base |
2.740 € |
Gastos locales y Parques Nacionales |
850 € |
Supl. salidas 04/07-01/08 y 05/09 |
455 € |
Supl. salida 01/10 |
250 € |
Supl. grupo de 8 a 9 viajeros |
375 € |
Supl. grupo de 10 a 13 viajeros |
205 € |
Supl. grupo de 14 a 15 viajeros |
150 € |
Supl. individual (bajo petición) * |
1.080 € |
Tasas aéreas aprox. |
585 € |
guía KANANGA de habla hispana / guía local de lengua malgache y francesa / vuelo intercontinental con Turkish Airlines (clase turista) / vuelo doméstico Tulear – Antananarivo (clase turista) / conductores y transporte en vehículos 4x4 y minibús privado / material de acampada / material de acampada / alojamientos según itinerario / alimentación en pensión completa durante todo el viaje excepto lo indicado en el apartado “no incluye” / tasas aéreas (560€ aprox. internacionales y domésticos).
Gastos locales y entradas a parques nacionales: algunos alojamientos y comidas, entradas, permisos y tasas de acampada en parques nacionales / excursión piragua en el Canal des Pangalanes / tren Manakara – Sahasinaka / trek, guías y porteadores en el P.N. Andringitra / treks y guías en el P.N. de Andasibe, en el P.N. Ranomafana, en el P.N. Isalo y en el Bosque de Baobabs de Reniala / barca a motor Tulear – Anakao - Tulear.
Los “gastos locales y entradas a parques nacionales” son parte del precio del viaje. Estos cubren servicios para el grupo que únicamente se pueden pagar en destino, como entradas a parques, algunas actividades, alojamientos, transporte y los gastos de alimentación. Los detallamos por separado, ya que, Kananga es un mero intermediario de estos importes, y por tanto no entran dentro de las mismas condiciones de pago y cancelación que el resto de los servicios.
Consulta información detallada del seguro.comidas en Antananarivo (excepto desayunos), cena en Tulear (día 17), almuerzos en Anakao (días 18 y 19) y comidas día 20 / visado (35€) / actividades opcionales / bebidas / propinas / entradas durante la visita a la capital.
* Suplemento individual: debido a la poca infraestructura turística, hay alojamientos que no disponen de muchas habitaciones individuales, por tanto, tendremos que hacer la petición y esperar que nos las puedan confirmar.
Consulta seguros opcionales.
CaracterÃsticas del viaje a Madagascar
Tipo de viaje: Grupo, trek, naturaleza y paisajes, navegación, playa, conservación.
Alojamiento: Hotel, acampada libre, bungalow de playa
Transporte: vehículos 4x4, mini-bús, barca a motor, vuelo doméstico
Guía: Kananga de habla hispana
Duración: 22 días
Actividades Opcionales: Buceo / Snorkel, Avistamiento fauna marina / pesca